Dónde se debe colocar la cama en el dormitorio

En el presente artículo te asistiremos a poner adecuadamente la cama en tu dormitorio según el Feng Shui.

Nos encontramos según el Feng Shui en que la cama es el centro del dormitorio. Es el elemento primordial y el resto de elementos del dormitorio tienen que ponerse en su situación.

Consejos para detectar la cama según el Feng Shui

  • La cama debe ponerse contra una pared que no esté orientada al sur. Si el cabecero no está en contacto con la pared, la persona tumbada en él se va a sentir desequilibrado y no va a descansar adecuadamente. El respaldo de la cama representa acompañamiento y seguridad en la vida.
  • La puerta de entrada a la habitación debe verse desde la cama.
  • Es recomendable eludir alinear puertas, o puertas y ventanas. Si esto es imposible, pone un mueble (tienen la posibilidad de ser esas pequeñas bolas de cristal que están en las tiendas expertas en elementos de Feng Shui) en la alineación, a fin de que disperse la energía negativa que se logre producir.
  • La cama no debe recibir luz del sol directa, en tanto que el exceso de fuerza Yang perturba el sueño.
  • No debe ver hacia la puerta, a propósito, pues en la vieja China se asociaba con los entierros, puesto que el cadáver se quita con los pies por enfrente.

Recomendaciones según el Feng Shui

Según el Feng Shui, la orientación de una cama en el dormitorio está relacionada a las buenas y malas energías, tal como pasa con el mapa de Feng Shui aplicado a las habitaciones de una vivienda.

¿Has oído charlar de la orientación de la cama respecto a los puntos cardinales? Ciertamente, debe ver con la atracción de energías positivas que benefician el reposo. Asimismo perjudica la polarización del cuerpo humano con los campos imantados del mundo Tierra.

Cuándo poner la cama bajo la ventana

En varias oportunidades, por la configuración de la habitación o sus aperturas exteriores, si deseamos convertirla en dormitorio, no nos queda mucho más antídoto sino más bien utilizar la ventana como cabecero.

En el momento en que la habitación está llena de enormes ventanales que nos dejan prácticamente sin paredes libres, se hace preciso poner la cama debajo. Para protegerse de la corriente de aire y hacer más simple la apertura de la ventana, si es viable, puede poner la cama levemente hacia enfrente (para aceptar el paso por detrás), y emplear un pequeño cabecero de madera o acolchado que realice de barrera.

No interceptar la cama con la puerta

El Feng Shui asimismo recomienda no poner la cama en frente de una puerta. Esto, según esta filosofía del espacio, podría perjudicar de manera negativa a nuestro reposo. Esto se origina por que tener la cabeza alineada con la puerta podría hacerte sentir alterado y vulnerable. En el caso de que esta sea nuestra única opción para ubicar la cama, para eludir «malas energías» tenemos la posibilidad de recurrir a ciertos trucos: una lámpara que inhabilita la visión de la puerta desde la cama

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio