Qué pasó el 1 de enero

Como se mentó previamente, la lista de acontecimientos del 1 de enero que se muestra ahora puede faltar cierto tiempo, en tanto que la lista incluye acontecimientos considerados históricamente mucho más importantes.

  • 2019: En Brasil, Jair Bolsonaro toma posesión como presidente de este país, pasando a Michel Tener miedo.
  • 2017: En Bujumbura, el político Emmanuel Niyonkuru es ejecutado con arma.
  • 2017: En Estambul, un hombre disfrazado de Santa Claus empieza a disparar en un club nocturno, matando a 39 y también lastimando a mucho más de cien.
  • 2017: Un motín en una prisión de Brasil deja cuando menos 60 fallecidos.
  • 2016: Cierre definitivo de la enciclopedia paródica frikipedia.
  • 2015: En Brasil, Dilma Rousseff acepta como presidenta por segunda vez.
  • 2012: Comienza en Mar del Plata (Argentina) la 33ª edición del Rally Dakar, que atraviesa Argentina, Chile y Perú.
  • 2011: Comienza en Buenos Aires (Argentina) la 32ª edición del Rally Dakar, que cruza Argentina y Chile.
  • 2011: En Italia, prohíben la distribución de bolsas de plástico (polietileno) en las tiendas, pues se utiliza bastante aceite en su producción y asimismo tardan bastante en degradarse, lo que crea un riesgo ambiental.
  • 2011: En Brasil, Dilma Rousseff acepta la presidencia, pasando a Lula da Silva.
  • 2011: Estonia adopta el euro como moneda oficial. Bonaire, Saba y Sint Eustatius adoptan el dólar estadounidense como moneda oficial.
  • 2010: En Angra 2 Reis (Brasil), movimientos de tierra ocasionados por la lluvia matan cuando menos a 40 personas.
  • 2009: Eslovaquia se une a la región euro, sumando de esta forma 16 países.
  • 2009: En Bangkok (Tailandia) se incendia una disco, con un saldo de 59 fallecidos y 212 heridos.
  • 2008: Por vez primera en su crónica, Eslovenia acepta la Presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea.
  • 2008: Uruguay se transforma en el primer país de América Latina en autorizar, en todo el país, las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
  • 2008: En Venezuela, se introduce el bolívar fuerte (Bs. F.) como novedosa moneda de curso legal.
  • 2008: En Colombia, se realiza la investidura de los representantes escogidos en las selecciones regionales de 2007.
  • 2008: En Chile, entra en erupción el volcán Llaima.
  • 2008: La parte grecochipriota de la isla de Chipre, las bases británicas de Akrotiri y Dhekelia establecidas en la isla y Malta adoptan el euro como moneda oficial.
  • 2007: Bulgaria y Rumania se unen a la Unión Europea.
  • 2007: El vuelo 574 de Adam Air de la compañía aérea indonesia Adam Air se estrella en Indonesia, matando a todos dentro.
  • 2007: Eslovenia adopta el euro.
  • 2007: En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva acepta como presidente por segunda vez.
  • 2006: Entra en acción la ley antitabaco en España.
  • 2005: Andahuaylazo está que se encuentra en Perú. Antauro Humala, hermano del excandidato presidencial Ollanta Humala toma comisaría de Andahuaylas; Mueren 4 policías y 1 reservista.
  • 2003: En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva acepta la presidencia.
  • 2003: En Suiza, Pascal Couchepin es escogido presidente.
  • 2002: En la Unión Europea, el euro entra en acción como moneda única para 12 Estados.
  • 2001: Diez jóvenes mueren en Holanda a lo largo de la celebración del Año Nuevo
  • 2001: Suecia acepta la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
  • 2001: El dólar entra en circulación en El Salvador.
  • 2000: A las 12:00 TT se fija como referencia en astronomía la temporada J2000.0.
  • 1999: Se introduce una exclusiva moneda única europea, el euro.
  • 1999: En Brasil, Fernando Henrique Cardoso acepta la presidencia por segunda vez.
  • 1999: En la zona de Kivu Sur (República Democrática del Congo) quinientos civiles son aniquilados por las fuerzas rebeldes que pelean contra el presidente Laurent Kabila.
  • 1998: Cientos y cientos de personas, en su mayor parte de origen kurdo, llegan a la costa italiana en un barco descuidado por su tripulación.
  • 1997: El ghanés Kofi Annan acepta el cargo de secretario general de la ONU, en substitución del egipcio Boutros Ghali.
  • 1997: Pedro Roselló, gobernador de Puerto Rico, aboga por la anexión total de Puerto Rico a los USA.
  • 1995: Fernando Henrique Cardoso acepta la presidencia de Brasil.
  • 1995: Austria, Finlandia y Suecia se unen a la Unión Europea.
  • 1995: A lo largo de la primera guerra con Chechenia, las tropas rusas toman Grozny.
  • 1995: Se crea la Organización Mundial del Comercio en los USA.
  • 1994: Entran en vigor el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá, USA y México.
  • 1994: En el estado de Chiapas, México, aparece el conjunto guerrillero llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyo líder mucho más aparente es el Subcomandante Marcos.
  • 1994: En Perú, entra en acción la Constitución del presidente Alberto Fujimori.
  • 1993: Checoslovaquia, tras 74 años de historia, se distribuye en 2 nuevos estados: Eslovaquia y República Checa.
  • 1993: Entra en circulación el Nuevo Peso, la moneda mexicana de hoy, que equivale a 1000 pesos precedentes.
  • 1993: Se crea el Mercado Interior de la Unión Europea
  • 1992: En Argentina, el peso convertible sustituye al peso del sur como moneda.
  • 1990: En Rumanía, el presidente del Consejo de Salvación Nacional comunica la legalización del multipartidismo y otras medidas para terminar con el régimen comunista de Ceaucescu.
  • 1989: Entra en acción en Canadá el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la CEE para resguardar la cubierta de ozono.
  • 1987: Alumnos se expresan en Beijing en pos de la democracia y la clase obrera.
  • 1986: España y Portugal se unen a la CEE. Entra en acción el IVA.
  • 1985: En Arkansas (USA), 2.500 personas son evacuadas tras una fuga en un buque metanero elaborado por Union Carbide.
  • 1985: Jacques Delors sustituye a Gaston Thorn como presidente de la Red social Europea.
  • 1984: Brunei consigue su independencia determinante.
  • 1983: Historia de Internet: ARPANET deja el protocolo NPC y adopta TCP/IP.
  • 1983: Se inaugura de manera oficial el metro de Caracas en Venezuela.
  • 1982: En la ONU, el peruano Javier Pérez de Cuéllar acepta el cargo de Secretario General.
  • 1981: Grecia se une a la CEE (Red social Económica Europea), transformándose en el décimo integrante de esta organización.
  • 1980: Participantes de la manifestación afganos y también iraníes asaltan la embajada de la Unión Soviética en Teherán para protestar contra la ocupación de Afganistán.
  • 1979: La ONU proclama este año el Año En todo el mundo del Niño.
  • 1979: USA y la República Habitual China establecen relaciones diplomáticas.
  • 1978: Cerca de Mumbai, India, el vuelo 855 de Air India, un Boeing 747 de usuarios se estrella contra el océano. Mueren 213 personas.
  • 1976: En Venezuela, el gobierno de Carlos Andrés Pérez nacionaliza la explotación petrolera.
  • 1975: Comienzo del Año En todo el mundo de la Mujer, auspiciado por la Reunión General de las ONU.
  • 1975: Entra en acción una exclusiva constitución en Suecia.
  • 1974: Se firma un convenio de pesca hispano-marroquí por el que 200 navíos españoles van a poder faenar en aguas próximas a Marruecos.
  • 1973: Nacimiento de la “Europa de los Nueve”, en el momento en que Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se unen a la CEE.
  • 1973: En México, entra en vigencia la semana laboral de cinco días para los gobernantes públicos.
  • 1971: En Chile, el gobierno del presidente Salvador Allende nacionaliza la banca privada.
  • 1971: Un terremoto registrado en Asia Central hace un incidente ferroviario en Isfahan (Van a ir) que hace 70 fallecidos y 130 heridos.
  • 1970: En Argentina, se pone en circulación el nuevo Peso Ley 18.188, que equivale a cien pesos moneda nacional.
  • 1970: En el Reino Unido la mayor parte de edad se fija en los 18 años.
  • 1970: Empieza el tiempo Unix.
  • 1970: Entra en acción una ley de posibilidades por patología en la República Federal de Alemania.
  • 1969: Combates entre católicos y protestantes en Londonderry (Irlanda del Norte) dejan 120 heridos.
  • 1968: Empieza la reforma económica en Hungría.
  • 1965: En España, el dictador Franco levanta la prohibición de leer el Evangelio en castellano.
  • 1965: Se inaugura en España la segunda cadena de radiotelevisión de españa, famosa históricamente como “el UHF”, “La Segunda Cadena” o “Cadena II” y en los años ochenta con el nombre de TVE-2. Hoy en día se conoce como La 2.
  • 1964: En Europa entra en acción la Ley de Frutas y Hortalizas para el Mercado Común
  • 1964: En España comienza el avance del primer plan.
  • 1963: En España, el Seguro Obligación de Salud efectúa una campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis.
  • 1962: En República Dominicana, tras el homicidio del dictador Rafael Leónidas Trujillo, toma el poder el Consejo de Estado encabezado por Joaquín Balaguer.
  • 1962: Samoa se independiza del Imperio Británico.
  • 1961: Joaquín Balaguer acepta la presidencia de República Dominicana
  • 1960: Benin consigue su independencia de Francia.
  • 1960: En Cuba, la revolución socialista nacionaliza, por ejemplo, la United Fruit Company, de capital estadounidense.
  • 1960: Se funda el Museo La Salle en Costa Rica.
  • 1960: Camerún consigue su independencia de Francia.
  • 1959: En Cuba: Triunfa la rebelión contra la dictadura y empieza la Revolución Cubana. El dictador Fulgencio Batista escapó a la República Dominicana y el comandante del ejército rebelde Fidel Castro tomó el poder en su rincón.
  • 1958: Se arroja Explorer 1, el primer satélite americano.
  • 1958: En Venezuela, el ejército se subleva contra el gobierno.
  • 1957: El ingeniero alemán Felix Wankel efectúa la primera prueba con el motor de pistón rotativo que creó.
  • 1956: Sudán se independiza del Imperio Británico.
  • 1954: En Santiago de Chile, un enorme incendio destroza el teatro Coliseo.
  • 1953: En Valparaíso, Chile, mueren unas 50 personas (incluidos 36 bomberos) en una explosión.
  • 1952: Javier de Borbón Parma se proclama rey en frente de un conjunto de carlistas.
  • 1951: ONU crea el ACNUR (Prominente Comisionado de las ONU para los Asilados).
  • 1949: En Honduras, toma posesión como presidente el Dr. Juan Manuel Gálvez.
  • 1949: Los combates entre clientes del servicio zulúes y mercaderes hindúes en el mercado occidental de Durban (Suráfrica) causan la desaparición de setenta y cinco personas.
  • 1948: Entra en acción en España el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
  • 1948: Se nacionalizan los trenes en el Reino Unido.
  • 1948: Se crea la primera ópera catalana de posguerra, El giravolt de maig, de Toldrá.
  • 1948: En España, el Gobierno dictamina la suspensión de los salvoconductos para circular por su interior.
  • 1947: En el Reino Unido, el gobierno socialista de Clement Attlee nacionaliza las minas de carbón.
  • 1946: Empieza a publicarse la gaceta literaria Ínsula.
  • 1946: En un alegato radiofónico, el emperador Hirohito enseña la génesis del mito del emperador en El país nipón.
  • 1946: Se efectúa el primer vuelo civil en el campo de aviación de Heathrow (Londres), con destino a Buenos Aires con escala en Lisboa.
  • 1945: El Comité de Lublin se autoproclama Gobierno Provisional de Polonia.
  • 1945: El 14º ejército británico lanza una ofensiva en el norte de Myanmar.
  • 1944: Erwin Rommel es nombrado subcomandante en jefe del conjunto de ejércitos francés.
  • 1944: En El Cairo (Egipto) se revela la tumba del faraón Narmer.
  • 1944: Franco se niega a admitir la república fascista de Salò, instaurada por Mussolini.
  • 1943: En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, concluye la extendida guerra de Guadalcanal, con la victoria de los estadounidenses sobre los nipones.
  • 1942: Se firma la Declaración de las ONU en Novedosa York.
  • 1939: En España se establece la obligatoriedad para todas y cada una de las jóvenes inferiores de 25 años de cumplir su servicio laboral obligación en el transcurso de un año.
  • 1938: En Brasil, el presidente Getúlio Vargas empieza el Estado Novo, con tendencias fascistas.
  • 1937: Anastasio Somoza García se transforma en presidente dictador de Nicaragua.
  • 1935: En El país nipón, Mokichi Okada (Meishu-Sama), constructor de Johrei, funda el movimiento Sekai kyusei kyo.
  • 1934: En Alemania entra en acción la ley difundida por el gobierno nazi “para la prevención de descendientes que sufran patologías hereditarias”.
  • 1933: Revientan múltiples bombas de enorme capacidad en La Felguera (España) y se generan varios motines en Sevilla que duran múltiples días en otras ciudades de España, en lo que se llama la Revolución de Enero de 1933.
  • 1930: En Paisley, cerca de Glasgow (Escocia) mueren ochenta pequeños en el incendio de un cine.
  • 1929: En Nicaragua, José María Moncada, del Partido Liberal, acepta la presidencia.
  • 1928: En Newark (USA), el boxeador español Paulino Uzcudun vence por KO al estadounidense Pat Lester.
  • 1927: Se genera la primera transmisión de la BBC (British Broadcasting Corporation) en el Reino Unido.
  • 1926: Las aguas del Rin alcanzan su nivel mucho más prominente desde 1781.
  • 1925: Estreno en el teatro Español de la obra Hernani, adaptación de Antonio y Manuel Machado, de la obra homónima de Victor Hugo.
  • 1925: La ciudad más importante cristiana de Noruega pasa a nombrarse Oslo.
  • 1924: Se prohíbe la inmigración de Japón en los USA.
  • 1923: En México, la selección mexicana de fútbol juega su primer partido en todo el mundo contra su contraparte guatemalteca, ganando 5-2.
  • 1923: En Istres, el aviador Sadi Lecointe establece un nuevo récord mundial de agilidad con una media de 348 km/h.
  • 1921: La Gaceta de La capital de españa publica la autorización para crear la Capacitad de Medicina y el Hospital Clínico de La Moncloa.
  • 1921: En Nicaragua, Diego Manuel Chamorro empieza su orden presidencial, caracterizado por permanentes turbulencias.
  • 1920: En Barcelona, ​​el Comité de Acción Civil organiza una enorme concentración contra el terrorismo.
  • 1919: En Alemania, Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck fundan el Partido Comunista Alemán.
  • 1918: En Hollywood, el actor británico Hables Chaplin abre sus estudios de cine.
  • 1917: Se funda en Buenos Aires el Club Atlético Los Andes, aparato argentino de fútbol de segunda división.
  • 1916: Como una parte de la Revolución Mexicana, el político Venustiano Carranza llega con su séquito a la localidad de Santiago de Querétaro, a la que proclama capital de la república.
  • 1915: En frente de Plymouth (Reino Unido), el submarino alemán U-24 hundió al barco británico de la línea Excelente.
  • 1914: La primera línea aérea regular de todo el mundo entra en servicio en USA, entre San Petersburgo y Tampa, las dos situadas en el Estado de Florida.
  • 1913: Antonio Maura, líder del Partido Conservador, dimite en España.
  • 1912: En China, el gobierno innovador proclama la república y nombra presidente provisional al líder nacionalista Sun Yat-sen.
  • 1911: En la República de Nicaragua, es escogido presidente el General José Dolores Estrada.
  • 1910: Por vez primera los españoles empiezan el año comiendo 12 uvas al son de las campanas, según una práctica francesa.
  • 1910: Se funda el Club Atlético Vélez Sarsfield en Argentina.
  • 1905: Creación del Club Atlético Sin dependencia en Argentina (que ganó 7 Copas Libertadores y 2 Copas Intercontinentales).
  • 1903: Hace aparición en España el primer número del períodico ABC.
  • 1903: En París (Francia), el estudioso J. Mardrus publica la primera versión completa en lengua occidental del mítico libro Las mil y una noches (16 volúmenes), después de las espléndidas antologías efectuadas por la lengua francesa Gallard (siglo XVIII) y por los británicos
  • 1903: En la localidad de Delhi (India), el rey británico Eduardo VII es coronado emperador en la mitad de impresionantes liturgias.
  • 1902: En Pennsylvania (USA): Nathan Stubblefield efectúa la primera demostración de radio pública.
  • 1902: Se inaugura el Licht-Luft-Institut en Charlottenburg (Alemania), fundado por idea de personas que desean reformar la manera de vida.
  • 1901: En España, la hora oficial empieza a regirse por el meridiano de Greenwich.
  • 1901: La Commonwealth británica se establece en Australia a través de la unión de seis colonias.
  • 1901: En la colonia francesa de Madagascar (África) se inaugura la primera carretera de todo el mundo, con una longitud de 200 km.
  • 1900: En París, grave derrumbe de una parte de las proyectos de construcción del metro. No hay víctimas fatales, pero sí varios heridos graves.
  • 1900: En España, se aprueba un nuevo producto del Código Penal para batallar legalmente contra los nacionalismos catalán, vasco y otros que comienzan a irrumpir en la escena política de españa.
  • 1900: Las islas hawaianas piden un encargado a la Convención Nacional del Partido Republicano Americano.
  • 1900: El gobierno británico manda al ejército contra el Emir de Nigeria, una vez que este proporciona una recompensa por cada «cabeza británica» que le otorgue. Exactamente el mismo día, Nigeria se transforma en un protectorado británico, con Frederick Lugard como
  • 1900: En la colonia belga del Congo, los originarios aniquilan un fuerte y devoran a los sobrevivientes.
  • 1900: Se crea la educación Obli en los Países Bajos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio