Empieza tu cena con una ensalada que tenga dentro estos elementos. Exactamente por el hecho de que son fuentes ricas en magnesio, un mineral preciso para el sueño habitual.
«El magnesio regula el neurotransmisor melatonina y asiste para supervisar nuestros ciclos de sueño», explicó Farrell Allen.
Cerezas contra el insomnio
Estos pequeños frutos rojizos que ingerimos de postre poseen melatonina. Y, por consiguiente, nos asisten si deseamos reposar mucho más intensamente.
Además de esto, tenemos la posibilidad de gozar de un rico jugo de cereza si le añadimos ciertas nueces. Eso sí, impide añadir azúcar, en tanto que impulsa el cerebro.
Frutas
Los plátanos, las cerezas o los dátiles son alimentos saludables, te asisten a tranquilizarte y te dan un mejor reposo. La razón primordial es que comer alguno de estas tres frutas fomenta la melatonina, un neurotransmisor que induce el sueño y regula los ciclos biológicos.
Singularmente las almendras, son fuente de grasas y proteínas saludables. Este fruto seco crea una sensación de saciedad que te va a ayudar singularmente a no comer en demasía y eludir las digestiones pesadas a lo largo de la noche. Pero, además de esto, asimismo les pasa como la fruta fría, asisten a la relajación merced a la melatonina.
⚡Almendras
Las almendras, como las oleaginosas generalmente, contienen grandes cantidades de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, calcio, vitamina B y melatonina. Consumirlas en pequeñas proporciones da una sensación de saciedad rápida, con lo que aparte de ser buenas para la salud, asimismo asisten a continuar una dieta saludable, eludiendo asistir a alimentos procesados poco saludables.
Los artículos lácteos siempre y en todo momento fueron sugeridos para una dieta completa y de aporte significativo sobre nutrición. Entre todas y cada una de las características que tienen estos artículos resalta que son ricos en triptófano, en especial el queso, aparte de que poseen zinc y magnesio que mejoran la absorción del triptófano y que esta se hace de manera mucho más completa.
Qué comer para reposar bien
- Pescados: Pescados como el atún, el salmón, las anchoas, la caballa o las sardinas son buenas opciones para cenar pues son ricos en omega 3 y triptófano , que es el aminoácido precursor de la lamelatonina que induce el sueño.
- Carnes: Las carnes blancas, aparte de saludables, son mejores para conciliar el sueño. Carnes como pollo, pavo o conejo.
- Frutos secos: Existen muchos frutos secos ricos en magnesio que asisten a supervisar el agobio, como los cacahuetes, los anacardos, los pistachos o las almendras.
- Chocolate: El chocolate negro es la opción mejor para tomar algo dulce antes de reposar.
- Leche: El más destacable género de leche para tomar antes de reposar es la leche de soja, puesto que la soja tiene un contenido elevado en triptófano.
- Huevo: Pero no un huevo entero, lo idóneo es tomar la yema para garantizar un sueño reparador.
- Verduras: Los espárragos, las zanahorias, el apio, los berros, las espinacas y la calabaza son las verduras idóneas para una comida sana y distendida.
- Frutas: La piña, el aguacate, el plátano macho y el banano son ricos en vitaminas y minerales como el magnesio que benefician la relajación, dismuyen la fatiga y incrementan la tolerancia al agobio.
- Infusiones: La infusión de Roiboos es la opción mejor antes de reposar por sus características.
- Cereales: Trigo, maíz, avena y espelta tienen buenos escenarios de triptófano. Tal como semillas de sésamo y semillas de calabaza y girasol.
Si te cuesta conciliar el sueño, prueba a comer alguno de estos alimentos antes de acostarte y vas a ver la diferencia. Acompáñalos de buenos hábitos de sueño y vas a poder reposar apropiadamente.