Además de esto, la industria alimenticia ha usado esta veta para generar alimentos rápidos, alimentos bajos en calorías o alimentos para bajar de peso. Toda esta sobrecarga de información puede confundir al cliente y frecuentemente derivar en lo opuesto: una nutrición desequilibrada y amenazante para nuestro bienestar.
TODOS los alimentos, salvo el agua, aportan calorías. En consecuencia, gana peso en el momento en que el consumo total de energía es mayor que el gasto y pierde peso en el momento en que el consumo es menor que el gasto.
La menopausia solo tiene la culpa de unos kilogramos
La Sociedad De españa de Ginecología y Obstetricia (SEGO) nos ten en cuenta que la menopausia no es una patología, sino acarrea algunos cambios físicos y sentimentales que tienen la posibilidad de perjudicar vida de una mujer. Entre ellos, un enlentecimiento del metabolismo basal y pérdida progresiva de masa muscular: la tormenta impecable.
Conforme cae el metabolismo basal y de a poco se marcha perdiendo masa muscular, cada día se queman menos calorías y, encima, la producción de grelina, la hormona responsable de la sensación de apetito, incrementa Y si quemas menos y comes mucho más… Es simple ver la menopausia y el incremento de peso prácticamente como sinónimos. Aun si no es así.
¿De qué forma sería una dieta habitual?
Si pasas por esta etapa y sientes que no comes bien o subiendo de peso, te aconsejamos esta dieta habitual.
En todo caso, si te preocupa tu peso, es atrayente que consultes tu caso con un nutricionista. Presta particular atención al aporte:
- Calcio: Lo puedes conseguir de las verduras, frutos secos, pescado, lácteos bajos en grasa y soja.
- Isoflavonas: soja y granada.
- Vitaminas A y C: en los cítricos, como la naranja, que además de esto aportan calcio y sostienen la composición del colágeno.
Protege tus hábitos alimentarios
La nutrición pertence a los pilares escenciales para remover grasa en el cuerpo y achicar volumen. Es imposible remover la grasa en el cuerpo solo realizando ejercicio o solo cuidando la dieta, debe ser un cambio en todos y cada uno de los hábitos de vida (dieta, ejercicio, dejar pésimos hábitos…)
Es esencial achicar la proporción de sal en las comidas. El consumo excesivo de sal en las comidas es amenazante si padeces de hipertensión y tiendes a retener líquidos. Integre alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3.